- Brahms, Johannes
- ► (1833-97) Compositor alemán, una de las grandes figuras del neorromanticismo. Ocupa un lugar eminente en el arte del lied (Wiegenlied, Mainacht), y tanto en sus obras para piano como en la música de cámara, se distingue por su ardor, su expresividad y su maestría. Obras: un doble concierto para violín, violoncelo y orquesta (1887), en la menor; las oberturas Académica (1879) y Trágica (1887); el Réquiem alemán (1869), con textos de Lutero.
* * *
(7 may. 1833, Hamburgo–3 abr. 1897, Viena, Austria-Hungría).Compositor alemán. Hijo de un músico, se convirtió en un joven prodigio del piano. En 1853 conoció al compositor Robert Schumann y a su esposa pianista, Clara Schumann; Robert lo proclamó inmediatamente un genio, y Clara fue objeto de su cariño durante toda su vida. En 1863, Brahms se trasladó a Viena, ciudad que fue su residencia principal hasta su muerte. Tuvo varios puestos como director de coros y de orquesta y se presentaba también como solista. El éxito del Réquiem alemán (1868) le otorgó una reputación internacional; su primera sinfonía (1876) le trajo aún más fama, y su concierto para violín (1879) y el segundo concierto para piano (1882) llevaron a muchos a proclamarlo como el más grande de los compositores vivientes. Su música complementó y contrarrestó el rápido crecimiento del individualismo romántico en la segunda mitad del s. XIX. Fue un tradicionalista en el sentido de que admiró mucho la sutileza y el poder de movimiento desplegado por los compositores del clasicismo vienés como Haydn, Mozart y Beethoven. Sus obras orquestales comprenden cuatro sinfonías (1876, 1877, 1883, 1885), dos conciertos para piano (1858, 1881), un concierto para violín (1878) y un doble concierto para violín y violonchelo (1887). Su música de cámara incluye cuatro cuartetos de cuerdas, dos sextetos de cuerdas, dos quintetos de cuerdas, tres cuartetos de piano, tres tríos de piano y sonatas para violín, violonchelo, piano y clarinete. Escribió además música coral y más de 250 lieder (ver lied).
Enciclopedia Universal. 2012.